Ocultos tras el anonimato medieval, Musica enchiriadis y Scolica enchiriadis fueron mucho más que tratados teóricos: fueron ventanas a un mundo sonoro de transformación. En ellos resuenan las primeras formulaciones de la tería medieval de los modos y las descripciones más antiguas que conocemos del canto polifónico (organum, diaphonia).
Pese a su relevancia, estos tratados nunca habían sido traducidos al español. Este volumen procura llenar ese vacío con una lectura que no solo transfiere palabras de una lengua a otra, sino que reconstruye el universo intelectual en el que estas obras cobraron vida. Filología, musicología y filosofía se entrelazan aquí en un esfuerzo colectivo que busca acercar estos textos tanto a especialistas como a lectores apasionados por la historia de la música y las ideas.
Textos & Estudios 28