Este número de Textos & Estudios presenta una edición crítica de la Vida de Espiridón de Leoncio de Neápolis, como tercera aportación del corpus de este autor bizantino del s. VII. Su texto es el llamado “Vida II” por van den Ven (1953) y propuesto como de Leoncio por Garitte (1955). Los editores adhieren a esa propuesta de autoría, que pretenden demostrar. Sobre la base de la edición hecha por van den Ven y la lectura del ms. Laurenciano gr. XI 9 (se descarta el ms. de Bruselas por ser descriptus), se fija un texto crítico acompañado, como en los casos anteriores, de una versión castellana (primera traducción al español y, por lo que se sabe, a una lengua moderna), con notas de carácter filológico, lingüístico, literario, retórico, histórico, filosófico, teológico, más un estudio previo introductorio e índices varios.
PUBLICACIONES

ISBN/ISSN:
978-987-3617-15-7
Formato (Tamaño):
18 x 23 cm.
Cantidad de Páginas:
244
Año de Publicación:
2014
Edición crítica con traducción, introducción, notas y apéndices por Pablo A. Cavallero, Alberto C. Capboscq, Tomás Fernández, José Luis Narvaja, Analía V. Sapere, Soledad Bohdziewicz y Fátima Iribarne.
Leoncio de Neápolis
Reseña
Indice
Prólogo
Abreviaturas
Introducción
La Vida de Espiridón en la obra de Leoncio
La autoría
El hipotexto yámbico
El personaje protagónico
Personajes secundarios o episódicos
Chipre y la Iglesia chipriota
Lengua
Retórica y estilo
La cuestión de la autoría de Leoncio a partir de la retóricay el estilo
Técnica
Aspectos de la imagen de Dios en la Vida de Espiridón
La figura de Jesús en los textos leoncianos
El ícono de san Espiridón, obispo
Tradición del texto
Orthographica
Esta edición
Bibliografía
Texto y traducción
Apéndices