Este libro es el resultado de las investigaciones realizadas en el marco de dos proyectos UBACyT. Sus capítulos, dedicados cada uno a diferentes textos, autores y períodos de la literatura griega clásica, desde la época arcaica hasta la imperial, tienen un eje en común: revalorizar el género de la himnodia a partir de una nueva perspectiva investigativa que pone en relieve el carácter performativo y cultual de los himnos. Este volumen constituye un aporte casi inédito en nuestro país para la disciplina.
PUBLICACIONES
![](https://ifc.institutos.filo.uba.ar/sites/ifc.institutos.filo.uba.ar/files/himnodia.jpg)
Reconocimientos / Daniel Torres
Introducción: un recorrido por las fuentes antiguas y la crítica reciente / Daniel Torres y Alejandro Abritta
PRIMERA PARTE: Himnos de la época arcaica
1. El Himno Homérico a Afrodita (V) como matriz del elogio a héroes y hombres en la lírica / Daniel Alejandro Torres
2. La Teogonía de Hesíodo: vinculaciones entre himnodia, literatura y política / Gastón Alejandro Prada
3. Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega / Alejandro Abritta
SEGUNDA PARTE: Himnos en el drama ático
4. Los himnos trágicos / Marcela Alejandra Ristorto
5. Los himnos de Eurípides: el culto a Ártemis y a Apolo en las tragedias / Débora Center
6. Himnos e invocaciones en Acarnienses de Aristófanes. Análisis de Ach. 263-70, 665-675 y 971-999 / Pablo A. Cardozo
TERCERA PARTE: Himnos helenísticos e imperiales
7. Dos himnos epigráficos: cuestiones de culto y performatividad / Rodolfo Pedro Buzón y Daniel Alejandro Torres
8. Ártemis como Musa y la función social de los coros en el Himno a Ártemis de Calímaco / María Alejandra Rodoni
9. Aproximaciones a los Himnos Órficos: cohesión interna y aspectos contextuales / Luisina Abrach
CUARTA PARTE: Estudios comparados
10. La figura de Pan en dos tradiciones himnódicas: trasfondos conceptuales en concepciones incompatibles / Luisina Abrach y Alejandro Abritta
11. El Himno Homérico a Ares (VIII): el enigma de su pertenencia a la colección / Daniel Alejandro Torres