PUBLICACIONES

Nora Andrade | Estrategias autorales para la degradación del discurso del túrannos: el episodio I del Edipo Rey (vv. 216-462)
Luis Ángel Castello | Acerca de un tratamiento reciente de la sintaxis del relativo en griego clásico
Pablo Adrián Cavallero | Democracia y violencia en la Atenas clásica. La visión de Tucídides
María José Coscolla | Política y violencia: la visión de Aristófanes
Josefina Nagore | Pecularidades del latín humanísitico de Pedro Martyr de Anglería
Liliana Pégolo | Los hexámetros de Cicerón en su obra filosófica y política
Martín Pozzi | La resemantización de la fides en las Astronómicas II.579-607 de Manilio
Elsa Rodríguez | El parto como tema en el Himno a Apolo de Homero y el Himno a Delos de Calímaco
Alicia Schniebs | Fundación, fecundación y muerte en la Eneida
Mercedes Seoane | La utopía en Lisístrata y la Asamblea de las Mujeres
María Eugenia Steinberg | El mito de Medea en Ovidio, Met. VII.1-424
Daniel Torres | Sobre el tópos del límite a la narración épica en la lírica de Píndaro
Alejandro Valiño | La cerveza en las fuentes romanas: base textual y fijación de su importancia
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
Epicuro, Sobre el placer y la felicidad. Traducción, análisis y notas de Marcelo Boeri (R. Cornavaca)
Garcia Masegosa, A., Los amores humanos de Zeus (José Raúl Amiott)
Godo Lieberg, Caesars Politik in Gallien. Interpretationen zum Bellum Gallicum (Mariana Ventura)
Platon, Apología de Sócrates. Traducción, análisis y notas de Alejandro Vigo (Ramón Cornavaca).