En Ranas la poesía trasciende el campo de lo estético: la puesta en escena conlleva la instauración de un personaje y conductas modélicas en la mente de los espectadores a fin de que ellos sean mejores y alejen de los cargos públicos a todos aquellos que busquen dañar a la polis mediante conductas inapropiadas. Del mismo modo los malos poetas con comicidades repetidas y carentes de imaginación contribuían a fomentar la pobreza intelectual de los ciudadanos: La transmisión de valores mediante las representaciones dramáticas confiere al fenómeno teatral una dimensión notable en el entramado social y político que Aristófanes siempre se encargó de señalar.
PUBLICACIONES
![](https://ifc.institutos.filo.uba.ar/sites/ifc.institutos.filo.uba.ar/files/rana.jpg)
ISBN/ISSN:
978-987-1785-22-3
Formato (Tamaño):
15 x 21 cm.
Cantidad de Páginas:
248
Año de Publicación:
2011
Edición bilingüe con introducción y notas por Diana Frenkel, María José Coscolla, Pablo Cavallero, Claudia Fernández, Ezequiel Rivas, Patricia Fernández, Silvina Schvartz
Aristófanes
Reseña
Indice
Introducción
Aristófanes, Ranas y su época
Lengua y estilo
Personajes principales
Política y pobreza intelectual
Bibliografía
Ranas (Βάτραχοι)
Presupuestos
Sigla
Personajes del drama
Texto y traducción