Este libro, producto de un proyecto de investigación UBACyT, se propone encarar el estudio de las fuentes literarias e iconográficas griegas desde la problemática de las conflictividades del oîkos. En particular, a través de las operaciones de transmisión, transgresión y transpolación del discurso familiar, se analizan las subversiones y rupturas del orden doméstico instauradas desde la literatura y el arte respecto de las reglas de ascendencia y consanguinidad ancladas socialmente por las normas genealógicas y las instituciones tradicionales del parentesco.
PUBLICACIONES
![](https://ifc.institutos.filo.uba.ar/sites/ifc.institutos.filo.uba.ar/files/oikos.jpg)
Contenido
Elsa Rodríguez Cidre, Emiliano J. Buis, Alicia M. Atienza | Prólogo
Transmisiones del discurso familiar
María Cecilia Colombani | Conflictos y poderes familiares en Teogonía. Una excavación del dispositivo vincular hesiódico.
Jorge Caputo | Transformación y pervivencia de lo arcaico en la Orestía de Esquilo.
Mariel Vázquez | ’Tenemos que hablar’. El diálogo matrimonial en Lisístrata y Asambleístas de Aristófanes.
Transgresiones del discurso familiar
Katia Obrist | Las mujeres que el teatro ateniense saca del quicio: un análisis performativo de Antígona de Sófocles.
Cecilia Perczyk | Locura, mujer y muerte: El ritual dionisíaco en Bacantes de Eurípides.
Elsa Rodríguez Cidre | Parir y matar: los lamentos fúnebres de Medea y Ágave a sus hijos.
Transpolaciones del discurso familiar
Emiliano Buis | Enemigos íntimos: el imaginario simbólico del matrimonio y las metáforas eróticas de la política internacional en la comedia antigua.
Eduardo Magoja | El universo familiar frente a la pólis: un fenómeno de pluralismo jurídico en la Atenas Clásica (Arist. Pol. 1252b 9-30).
Cora Dukelsky | Del drama familiar a la cerámica: ‘Orestes y las Erinias'.