El libro Hermenéutica de los géneros literarios: de la Antigüedad al cristianismo desarrolla la idea de que los géneros literarios fueron el instrumento necesario para el trasvase de una corriente conceptual y ética desde la Antigüedad clásica hacia el cristianismo. Analiza por tanto los elementos genéricos previos a la era cristiana que, provenientes de fuentes helénicas, judeo alejandrinas y romanas, aportaron a la construcción del cristianismo, en especial a la estructura del discurso novotestamentario y del corpus doctrinario de los Padres de la Iglesia, aunque el arco cronológico se extiende a textos analizados que corresponden a varios siglos de historia cristiana y llega incluso hasta la época bizantina.
PUBLICACIONES
![](https://ifc.institutos.filo.uba.ar/sites/ifc.institutos.filo.uba.ar/files/13-Hermen%C3%A9utica.jpg)
Marta Alesso | Prólogo.
Horacio Lona | I. Los apologistas griegos: de la defensa de la fe al discurso de propaganda.
Cecilia Ames | II. Religión y retórica. La recepción de géneros y autores grecorromanos en los apologistas latinos.
José Pablo Martín | III. La historiografía como género apologético en los orígenes cristianos.
Pablo A. Cavallero | IV. De los libros sapienciales a la hagiografía.
Viviana Suñol | V. El comentario como práctica de la filosofía: desde el Aristotelismo a la Patrística.
Juan Carlos Alby | VI. La refutación de las herejías: del Nuevo Testamento a Ireneo de Lyon.
Lidia Raquel Miranda | VII. El género epistolar en el primer cristianismo: contextos, características, efectos.
Marta Alesso | VIII. El banquete filosófico: desde Platón a Metodio de Olimpo.
Paola Druille | IX. Miscelánea y enciclopedia.
Elbia Haydée Difabio | X. Himnología: desde la Antigüedad greco-romana al cristianismo.
Elisa Ferrer | XI. El género bíos desde la Antigüedad hasta Gregorio de Nisa.
Héctor R. Francisco | XII. De la Historia eclesiástica a la Crónica: la historiografía anticalcedoniana.