Este trabajo surgió como idea a raíz de un seminario sobre "Plutos de Aristófanes: la transformación de Atenas", realizado en el primer semestre de 1997; durante las discusiones y los intercambios suscitados en él, fue tomando forma la posibilidad de hacer una edición filológica del Plutos, sobre una versión porteña o rioplatense del texto, acompañada de una anotación profusa y una introducción, que ofrecieran una visión general del estado del estudio de la obra y una interpretación global de los aspectos históricos, económicos, estéticos, religiosos, implicados en la obra.
PUBLICACIONES
![](https://ifc.institutos.filo.uba.ar/sites/ifc.institutos.filo.uba.ar/files/riq.jpg)
ISBN/ISSN:
Formato (Tamaño):
17 x 21 cm.
Cantidad de Páginas:
276
Año de Publicación:
2002
Edición bilingüe con introducción y notas de Pablo A. Cavallero y apéndices de María José Coscolla, Diana L. Frenkel y Julián Gallego.
Aristófanes
Reseña
Indice
Introducción
Aristófanes en su tiempo
Riqueza en la obra de Aristófanes
El momento histórico a través de Riqueza
Política, economía y religión
Estética literaria
Texto y notas
Apéndices
1. Justicia poética / María José Coscolla
2. La parodia en Aristófanes / Diana L. Frenkel
3. Campesinos y esclavos en Plutos de Aristófanes. El mundo rural ateniense a comienzos del siglo IV a.C. / Julián Gallego
Bibliografía